Pregón de apertura de las Fiestas fundacionales

Imprimir PDF

Las Palmas de Gran Canaria ya tiene en marcha las Fiestas Fundacionales que conmemoran sus 533 años de existencia después de que la pareja de filólogos que forman Clara Hernández y José Antonio Samper, profesores ambos de la Universidad capitalina...

Con más de 250 asistentes en la plaza Santa Ana y la presidencia del recién elegido alcalde, Juan José Cardona, el matrimonio Samper-Hernández recitaron un pregón a dúo, no sin antes hacer la obligada referencia a la aspiración unánime de convertir a la ciudad en Capital Cultural Europea en 2016.

Leer más...

Record Guinnes de "papas arugás"

Imprimir PDF
El centro comercial El Mirador de Las Palmas de Gran Canaria logra un nuevo récord Guinness al cocer 1.116 kilos de papas arrugás. Con la colaboración de la Consejería de Agricultura del Cabildo, la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de Gran Canaria (COAG) y el catering Delicatessen de María, el área comercial de Eroski alcanzó su propósito de entrar en el libro mundial de reconocimientos al superar los mil kilos establecidos en los récord de tubérculos.

Leer más...

Actuacion de "Amanecer rociero"

Imprimir PDF

El grupo folklorico "amanecer rociero" actuará este jueves, dia 2 de junio en el paraninfo de la universidad de las Palmas de Gran Canarias, a beneficio de la Asociación española contra el cancer. Las entradas, cuya recaudación estará destinada a esta asociación, se venderán al precio de 10€, desde una hora antes del comienzo de la actuación en la puerta del propio teatro del rectorado de la universidad. Que se encuentra en la calle Juan de quesada y el acto dara comienzo a partir de las 19,30 horas. 

Durante 90 minutos el grupo nos entretendrá con Rumbas, Sevillanas, Pasodobles, Alegrias y tambien habrá numeros de humor. Se contará con la participación de los mas pequeños del grupo, que haran las delicias de todos.

El grupo espera con cariño, que hagan un huequito en sus obligaciones para contribuir con una buena causa.

Leer más...

Dia de Canarias en el cole

Imprimir PDF

Como todos los años, los colegios de las islas celebran el día de Canarias. Después de un mes ensayando, llega el día para mostrar los bailes aprendidos a todos los padres, que reciben con sonrisas en la cara y responden con aplausos la labor de los pequeños.

Han cambiado el uniforme o el vaquero por indumentaria típica de las Islas. Faldas largas, delantales, bombachos, sombreros, chalecos y hasta algún que otro bigote de atrezzo han desfilado por los colegios isleños.

Se aprovechan estas fiestas para enseñar a los mas pequeños los bailes tradicionales, el timple y la artesania canaria, tal como la cestrería o la elaboracion de quesos. Se suelen hacer demostraciones de la lucha canaria o con garrote.

Los colegios con comedores, sirven un menú basado el la gastronomia tipica. El sancocho (Pescado, papas arrugás, mojo picón y pella) y de postre un platanito.

Actividades en Valleseco para el dia de canarias

Imprimir PDF
Lunes 30 de mayo. Día de Canarias en el área Recreativa de La Laguna.
Para celebrar el día de La Comunidad Autónoma se llevará a cabo diferentes actividades a partir de las 10 de la mañana.
  • Exposición de pájaros raza canarios.
  • Exhibición de la Bola Canaria con el Club Fuente la Rosa.
  • Lucha del Garrote.
  • Salto del Pastor.
  • Arrastre de Ganado.
  • Sueltas de palomas.

12:00h, Actuación de la Parranda Global

13:00h, Grandes carreras de caballos.
El CO de Valleseco montara un puesto para vender los diferentes productos que elaboran.